La disrupción digital desafía la manera tradicional como las personas se relacionan con el sistema financiero. El uso efectivo de tecnologías ya existentes, sustituirá y hará redundantes procesos enteros por una operación más segura, conveniente, ágil, y simplificada, al tiempo que han surgido formas disruptivas de financiación, ahorro, gasto, inversión y aseguramiento. En consecuencia, el papel de los bancos cambiará dramáticamente, y quienes no logren reinventarse sufrirán el destino de los dinosaurios.
Este editorial explorará las tendencias de la disrupción digital en el sistema financiero conocida como Fintech, y presentará los principales retos y oportunidades que se avecinan para una industria que podría ser irreconocible en menos de una década.
Si bien en un primer momento se pensó que Blockchain entraría a competir directamente con el sistema financiero "tradicional", el sector ha descubierto un enorme potencial en esta tecnología y planea convertirla en un aliado estratégico del mismo. Sin embargo, su implementación requerirá una serie de ajustes, en muchos casos complejos y costosos.
El propósito de este documento es comprender el funcionamiento de la tecnología Blockchain, así como sus principales implicaciones, oportunidades y retos en el marco de la nueva era digital. En particular, expone algunas de las aplicaciones y beneficios que existen para la transformación digital del sistema financiero.
La identificación y autenticación de las personas son mecanismos fundamentales para la sociedad moderna, pues permiten interacciones seguras mientras previenen el fraude y la criminalidad. La biometría, por su parte, verifica la identidad de un individuo en función de sus características fisiológicas y de comportamiento únicas, lo que ofrece ventajas de seguridad, conveniencia y eficiencia en la autenticación de transacciones.
Este editorial explorará las implicaciones que tiene el uso extendido de la biometría en la banca, sus alcances y tendencias.
La naturaleza de los servicios financieros está cambiando y los bancos deben estar en capacidad de afrontar este proceso. Por tal razón, Asobancaria y el TicTac de la CCIT se han asociado para generar www.fintechgracion.com: un espacio en la web con información sobre las tendencias digitales del mundo financiero.
Si quiere recibir actualizaciones sobre las innovaciones digitales que generarán disrupciones en el sector financiero, puede suscribirse a nuestra lista de correo:
Política de Tratamiento de sus Datos Personales